El Estearato de sodio VEGETAL es un compuesto versátil y sustentable, derivado de fuentes vegetales, que ofrece una amplia gama de aplicaciones en diversas industrias. Entre sus principales usos se encuentran:
- Cosméticos: Actúa como agente tensoactivo y emulsionante en productos para el cuidado de la piel, cabello y dientes. Además, regula la viscosidad, mejorando la textura y estabilidad de cremas, lociones y maquillajes líquidos.
- Alimentos: Funciona como antiaglomerante, estabilizante, emulsionante y antiespumante, garantizando la calidad y durabilidad de los productos alimenticios.
- Industria farmacéutica: Se utiliza como tensoactivo en la producción de espumas bucales y como agente gelante en supositorios y tratamientos dermatológicos.
- Pinturas y tintas: Es un componente clave en pinturas de látex y tintas, donde actúa como emulsificante, dispersante y espesante.
- Cauchos y plásticos: Mejora las características de procesamiento y dispersión de pigmentos en la fabricación de cauchos y concentrados de color.
Además, el Estearato de sodio VEGETAL es un ingrediente esencial en la fabricación de jabones y productos en barra, gracias a sus propiedades gelantes y emulsionantes. Su origen vegetal lo convierte en una opción ecoamigable, alineada con las demandas actuales de sustentabilidad y responsabilidad ambiental.
Estearato de magnesio VEGETAL
Producto producido con aceite de origen vegetal y por ende puede ser usado en aplicaciones de uso cosméticos, industriales y en productos en contacto con el ser humano.
En área farmacéutica se usa cómo excipiente, lubricante y removedor de humedad.
En el rango cosmético se usa para la elaboración de cremas, maquillajes; actúa como emulsionante y da textura a los productos.
– Aplicado como antiaglomerante en la industria alimentaria.
– Usado para lubricar en el proceso de comprimidos.
– Secante para tratar detalles en la piel.
– Agente de secado en la industria de la pintura.
– Para dar suavidad en los acabados textiles.
– Aditivo para plásticos en procesos de extrusión y soplado.